Fecha de ejecución: Diciembre 2017 a Mayo 2018 Titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones: 50 mujeres maya mam Zona de cobertura: Departamento: Quetzaltenango. Municipio: San Juan Ostuncalco. Comunidades: Agua Blanca. Presupuesto del proyecto: Contraparte: Treball Solidari Entidades financistas: Ayuntamiento de Palencia Objetivo General: Garantizar el acceso al alimento en la Comunidad de Agua Blanca del… Seguir leyendo Trasformación y de Desarrollo en Seguridad Alimentaria para la Comunidad Indígena Mam Agua Blanca
Autor: admin
Reducción de vulnerabilidades y refuerzo de las capacidades de respuesta de la población e instituciones en 21 comunidades
Sector: Prevención de desastres / Mujer y Desarrollo POBLACION PARTICIPANTE: 1.110 (713 mujeres y 397 hombres) PERIODO: Febrero 2015 Enero 2017 CONTRAPARTE: MANOS UNIDAS DESCRIPCION: El proyecto busca reducir los niveles de vulnerabilidad ambiental, social y económica de 21 comunidades indígenas de Quetzaltenango y San Marcos, fortaleciendo los liderazgos de mujeres, fortaleciendo la capacidad de respuesta comunitaria y… Seguir leyendo Reducción de vulnerabilidades y refuerzo de las capacidades de respuesta de la población e instituciones en 21 comunidades
Centro de atención integral de víctimas de violencia de género con pertinencia cultural en Sololá” (Ixoq chajibal ja)
SECTOR: Mujer / Reducción de violencia de género POBLACION PARTICIPANTE: 300 Mujeres víctimas de violencia de género PERIODO: ABRIL 2015 MARZO 2017 CONTRAPARTES: AECID , FUNDACION CIDEAL DESCRIPCION: Con las actuaciones previstas se pretende contribuir a reducir la violencia de género en todas sus formas y fomentar la reivindicación de los derechos humanos y los… Seguir leyendo Centro de atención integral de víctimas de violencia de género con pertinencia cultural en Sololá” (Ixoq chajibal ja)
Fortalecimiento de las capacidades político / organizativos por los derechos de las mujeres indígenas de Quetzaltenango “Proyecto Ixmucané Ixoq 13”
SECTOR: Mujer Mam / Participación Cívica Política POBLACION PARTICIPANTE: 420 Mujeres Mam PERIODO: Mayo/2015- Abril/2016 CONTRAPARTES: GOBIERNO BALEAR, TREBALL SOLIDARI DESCRIPCIÓN: El objetivo del proyecto es contribuir a la gobernabilidad democrática de 420 mujeres indígenas de 10 municipios del Departamento de Quetzaltenango, trabajando para su empoderamiento desde los espacios de participación, y derechos humanos. Se pretende por tanto,… Seguir leyendo Fortalecimiento de las capacidades político / organizativos por los derechos de las mujeres indígenas de Quetzaltenango “Proyecto Ixmucané Ixoq 13”
Empoderamiento social, productivo y educativo de la mujer indígena k’iche’ del departamento de Sololá- Guatemala – Fase II
SECTOR: Mujer-Educación POBLACION PARTICIPANTE: 140 mujeres K’ICHE’ “MUJERES DE LA AURORA – IXOQ AQABAL” PERIODO: Octubre 2014 – Septiembre 2016 CONTRAPARTES: MANOS UNIDAS DESCRIPCIÓN: El presente proyecto es la última fase de una estrategia de varios años conjunta de Manos Unidas y ced18EM que consiste en todo un proceso de empoderamiento social, productivo y educativo de la… Seguir leyendo Empoderamiento social, productivo y educativo de la mujer indígena k’iche’ del departamento de Sololá- Guatemala – Fase II
Respuesta a la crisis alimentaria provocada por la sequía 2014 y roya del café en Guatemala
SECTOR: Familias vulnerables POBLACION PARTICIPANTE: 28,000 FAMILIAS PERIODO: Abril –Septiembre 2015 CONTRAPARTES: ACCION CONTRA EL HAMBRE, GRUPPO DI VOLONTARIATO CIVILE – TROCAIRE- MEDICOS DEL MUNDO, MERCY CORPS- TELECOM SIN FRONTERAS-ced18EM, CCDA, CENACIDE, GUAYAB’A, PASTORAL SOCIAL DE IXCAN. DESCRIPCION: La acción se centrará en Asistencia alimentaria a las personas vulnerables cuya seguridad alimentaria está en riesgo; este… Seguir leyendo Respuesta a la crisis alimentaria provocada por la sequía 2014 y roya del café en Guatemala
Ayuda afectados erupcion Volcan de Fuego
Gracias a la ayuda de MANOS UNIDAS, TREBALL SOLIDARY Y CEDEPEM, se realiza la primera entrega y apoyar a nuestros hermanos afectados por la erupcion del Volcan de Fuego, el cual despertó el 3 de Junio dejando tristeza y dolor a muchas familias.
Sembrando la semilla
El proyecto «Comunidades Indígenas de Mujeres Tzutujiles Ejerciendo el Pleno Derecho a la Alimentación» es un nuevo proyecto de apoyo a la disminución de la desnutrición infantil. Este proyecto se ejecuta en el municipio de Santiago Atitlán, con el apoyo de Junta Castilla & León, Teball Solidari y CEDEPEM. El proceso del proyecto inicia con… Seguir leyendo Sembrando la semilla
Jornadas de control de talla y peso
El proyecto Reducción de la Desnutrición, contempla capacitaciones en temas nutricionales (alimentación, nutrición, guías alimentarias, micro y macro nutrientes), las jornadas de control de Talla y Peso se llevan a cabo de forma bimensual con niños y niñas menores a 5 años.
Capacitacion sobre la desnutrición infantil
El tema de la Desnutrición infantil, es un tema cada vez más importante dentro de la educación familiar, para CEDEPEM el educar a las madres sobre las mejores prácticas para reducir la desnutrición en sus hijos ha sido un desafío importante, al implementar el Proyecto REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN, se realizan capacitaciones a grupos de… Seguir leyendo Capacitacion sobre la desnutrición infantil